PDF descargable e imprimible.
Convocatoria: https://bocyl.jcyl.es/boletines/2024/08/22/pdf/BOCYL-D-22082024-16.pdf
Más información:
sede.aytoleon.es
Temario:
ANEXO III
BLOQUE I.
Tema 1.– La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Principios Generales. La Reforma Constitucional.
Tema 2.– Derechos y deberes fundamentales y libertades públicas en la Constitución Española. Garantías y protección. La suspensión de derechos y libertades.
Tema 3.– La defensa institucional de los derechos fundamentales: El defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Constitucional. El recurso de amparo.
Tema 4.– El Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Composición y funciones.
Tema 5.– El Poder Ejecutivo. El Gobierno: Composición y funciones.
Tema 6.– El Poder Judicial. Principios constitucionales. Organización judicial en España. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
Tema 7.– La organización territorial del estado en la Constitución: Principios generales y distribución de competencias. La Administración Local en la constitución. El principio de Autonomía local.
Tema 8.– La Unión Europea. Instituciones comunitarias, organización y competencias. El derecho de la Unión Europea.
Tema 9.– Fuentes del ordenamiento jurídico español: las Leyes. Normas del ejecutivo con fuerza de ley. El reglamento. Los Tratados Internacionales.
Tema 10.– La Prevención de Riesgos Laborales: Régimen Jurídico. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Delegados de Prevención. Comités de Seguridad y Salud.
Tema 11.– La igualdad efectiva de mujeres y hombres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público. Régimen jurídico para la igualdad real y efectiva de las personas
trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: Disposiciones generales.
Tema 12.– La Administración y los Servicios Públicos. El concepto de Calidad. El modelo europeo de evaluación EFQM.
Tema 13.– El derecho de acceso a la información pública. La transparencia de las Administraciones Públicas y la participación ciudadana.
Tema 14.– La protección de datos de carácter personal. Régimen vigente. Principios generales.
Tema 15.– La Administración Electrónica: rasgos definitorios y regulación en la Ley 39/2015. El funcionamiento del Sector público por medios electrónicos. El derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos.
BLOQUE II.
Tema 1.– El Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas: Régimen jurídico. El acto administrativo. Requisitos. Motivación y forma.
Tema 2.– Eficacia y validez del acto administrativo. La notificación: Contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación.
Tema 3.– La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo.
Tema 4.– La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: Supuestos. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
Tema 5.– Interesados en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas y derechos de los interesados. Los registros administrativos. Términos y plazos.
Tema 6.– Fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. El silencio administrativo.
Tema 7.– Recursos administrativos: Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos.
Tema 8.– La coacción administrativa: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La vía de hecho.
Tema 9.– La potestad sancionadora: Concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador.
Tema 10.– La responsabilidad de la Administración Pública. Principios y especialidades procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 11.– Tipos de contratos del sector público y régimen jurídico. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Partes en el contrato. El Órganos de contratación en la Administración Local. Capacidad y solvencia de los contratistas.
Tema 12.– Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Contenido del contrato. Presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato. Procedimientos y formas de adjudicación de los contratos. Criterios de adjudicación. Perfeccionamiento y formalización. Ejecución, modificación y extinción.
Tema 13.– Formas de acción administrativa. La actividad administrativa de prestación de servicios. El servicio público. La actividad de policía: La autorización administrativa. La declaración responsable y comunicación previa.
Tema 14.– La actividad de fomento en las Entidades Locales: las subvenciones.
Tema 15.– La Administración Local en la Constitución. El principio de autonomía local. Significado, contenido y límites
Tema 16.– Fuentes del Derecho Local. Regulación básica del Estado y normativa sectorial. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración.
Tema 17.– La organización municipal. El Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Comisiones informativas. La organización municipal en el Ayuntamiento de León.
Tema 18.– Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de los documentos.
Tema 19.– Singularidades del procedimiento administrativo en las entidades locales. La revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones. Recursos administrativos y jurisdiccionalescontra los actos locales.
Tema 20.– Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas de los Entes Locales respecto a sus bienes.
Tema 21.– Régimen jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas Locales. Las Ordenanzas Fiscales.
Tema 22.– Los tributos locales. Tasas, contribuciones especiales y precios públicos.
Tema 23.– Gestión, Recaudación e Inspección de los tributos y precios públicos.
Tema 24.– El Presupuesto General de las Entidades Locales. Contenido. Elaboración y aprobación. Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de León.
Tema 25.– La ejecución del Presupuesto de gastos: sus fases. Los pagos a justificar y los anticipos de caja fija.
Tema 26.– El personal al servicio de las administraciones locales: clases y régimen jurídico. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Instrumentos de ordenación de los Recursos Humanos: La Relación de Puestos de Trabajo, la Plantilla y la Oferta de Empleo Público.
Tema 27.– Derechos y deberes de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de León. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
Tema 28.– Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo. Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas.
Tema 29.– Instrumentos de Planeamiento general y Planeamiento de desarrollo. Las ordenanzas urbanísticas.
Tema 30.– Intervención administrativa en la edificación o uso del suelo. La autorización administrativa previa a través de la licencia urbanística. La comunicación previa o la declaración responsable.
Más información:
Sede Electrónica | Ayuntamiento de León

Temario:
ANEXO III
BLOQUE I.
Tema 1.– La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. Principios Generales. La Reforma Constitucional.
Tema 2.– Derechos y deberes fundamentales y libertades públicas en la Constitución Española. Garantías y protección. La suspensión de derechos y libertades.
Tema 3.– La defensa institucional de los derechos fundamentales: El defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Constitucional. El recurso de amparo.
Tema 4.– El Poder Legislativo. Las Cortes Generales. Composición y funciones.
Tema 5.– El Poder Ejecutivo. El Gobierno: Composición y funciones.
Tema 6.– El Poder Judicial. Principios constitucionales. Organización judicial en España. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
Tema 7.– La organización territorial del estado en la Constitución: Principios generales y distribución de competencias. La Administración Local en la constitución. El principio de Autonomía local.
Tema 8.– La Unión Europea. Instituciones comunitarias, organización y competencias. El derecho de la Unión Europea.
Tema 9.– Fuentes del ordenamiento jurídico español: las Leyes. Normas del ejecutivo con fuerza de ley. El reglamento. Los Tratados Internacionales.
Tema 10.– La Prevención de Riesgos Laborales: Régimen Jurídico. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Delegados de Prevención. Comités de Seguridad y Salud.
Tema 11.– La igualdad efectiva de mujeres y hombres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público. Régimen jurídico para la igualdad real y efectiva de las personas
trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: Disposiciones generales.
Tema 12.– La Administración y los Servicios Públicos. El concepto de Calidad. El modelo europeo de evaluación EFQM.
Tema 13.– El derecho de acceso a la información pública. La transparencia de las Administraciones Públicas y la participación ciudadana.
Tema 14.– La protección de datos de carácter personal. Régimen vigente. Principios generales.
Tema 15.– La Administración Electrónica: rasgos definitorios y regulación en la Ley 39/2015. El funcionamiento del Sector público por medios electrónicos. El derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración por medios electrónicos.
BLOQUE II.
Tema 1.– El Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas: Régimen jurídico. El acto administrativo. Requisitos. Motivación y forma.
Tema 2.– Eficacia y validez del acto administrativo. La notificación: Contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa. La publicación.
Tema 3.– La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo.
Tema 4.– La revisión de actos y disposiciones por la propia Administración: Supuestos. La revocación de actos. La rectificación de errores materiales o de hecho.
Tema 5.– Interesados en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las administraciones públicas y derechos de los interesados. Los registros administrativos. Términos y plazos.
Tema 6.– Fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. El silencio administrativo.
Tema 7.– Recursos administrativos: Principios generales. Actos susceptibles de recurso administrativo. Reglas generales de tramitación de los recursos administrativos. Clases de recursos.
Tema 8.– La coacción administrativa: el principio de autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos: sus medios y principios de utilización. La vía de hecho.
Tema 9.– La potestad sancionadora: Concepto y significado. Principios del ejercicio de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador.
Tema 10.– La responsabilidad de la Administración Pública. Principios y especialidades procedimentales. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 11.– Tipos de contratos del sector público y régimen jurídico. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público. Partes en el contrato. El Órganos de contratación en la Administración Local. Capacidad y solvencia de los contratistas.
Tema 12.– Preparación de los contratos por las Administraciones Públicas. Contenido del contrato. Presupuesto base de licitación, valor estimado y precio del contrato. Procedimientos y formas de adjudicación de los contratos. Criterios de adjudicación. Perfeccionamiento y formalización. Ejecución, modificación y extinción.
Tema 13.– Formas de acción administrativa. La actividad administrativa de prestación de servicios. El servicio público. La actividad de policía: La autorización administrativa. La declaración responsable y comunicación previa.
Tema 14.– La actividad de fomento en las Entidades Locales: las subvenciones.
Tema 15.– La Administración Local en la Constitución. El principio de autonomía local. Significado, contenido y límites
Tema 16.– Fuentes del Derecho Local. Regulación básica del Estado y normativa sectorial. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración.
Tema 17.– La organización municipal. El Alcalde, Tenientes de Alcalde, Pleno y Junta de Gobierno Local. Comisiones informativas. La organización municipal en el Ayuntamiento de León.
Tema 18.– Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, notificaciones y publicación de los acuerdos. El registro de los documentos.
Tema 19.– Singularidades del procedimiento administrativo en las entidades locales. La revisión y revocación de los actos de los entes locales. Tramitación de expedientes. Los interesados. Abstenciones y recusaciones. Recursos administrativos y jurisdiccionalescontra los actos locales.
Tema 20.– Los bienes de las Entidades Locales: clases y régimen jurídico. Prerrogativas de los Entes Locales respecto a sus bienes.
Tema 21.– Régimen jurídico de las Haciendas Locales. Los recursos de las Haciendas Locales. Las Ordenanzas Fiscales.
Tema 22.– Los tributos locales. Tasas, contribuciones especiales y precios públicos.
Tema 23.– Gestión, Recaudación e Inspección de los tributos y precios públicos.
Tema 24.– El Presupuesto General de las Entidades Locales. Contenido. Elaboración y aprobación. Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de León.
Tema 25.– La ejecución del Presupuesto de gastos: sus fases. Los pagos a justificar y los anticipos de caja fija.
Tema 26.– El personal al servicio de las administraciones locales: clases y régimen jurídico. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Instrumentos de ordenación de los Recursos Humanos: La Relación de Puestos de Trabajo, la Plantilla y la Oferta de Empleo Público.
Tema 27.– Derechos y deberes de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de León. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario.
Tema 28.– Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo. Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades, deberes y cargas.
Tema 29.– Instrumentos de Planeamiento general y Planeamiento de desarrollo. Las ordenanzas urbanísticas.
Tema 30.– Intervención administrativa en la edificación o uso del suelo. La autorización administrativa previa a través de la licencia urbanística. La comunicación previa o la declaración responsable.