34 Plazas Gobernanta Comunidad de Madrid

opositor

Moderator
Convocatoria:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Dispuesto el 15/11/2021 Publicado el 01/12/2021 ORDEN 586/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Gobernante (Grupo III, Nivel 6, Área B) de la Comunidad de Madrid
(https://www.bocm.es/bocm-20211201-5?ajax_popup=1)

Titulación: Bachillerato, FPII o Formación Profesional de Grado Superior, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia

Plazas: Convocadas: 34 Libres: 32 Discapacidad: 2

Más información

Plazos (*): Hasta el 31/12/2021

Inscripción en pruebas selectivas

Temario

ANEXO


PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE GOBERNANTE (GRUPO III, NIVEL 6, ÁREA B) DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Temario general


1. La Constitución Española de 1978: características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.


2. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.


3. La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.


4. La Administración Autonómica: organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.


5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.


6. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.


Temario específico


7. La estructura, organización y funcionamiento básico de la red sanitaria y de servicios sociales de la Comunidad de Madrid.


8. El equipo de trabajo: conceptos generales. Características y funciones de los equipos de trabajo. La comunicación dentro del equipo de trabajo. Habilidades y técnicas para liderar un equipo de trabajo.


9. Organización del trabajo: planificación, distribución y supervisión de tareas. Turnos, plantillas, vacaciones, permisos y suplencias.


10. Aprovisionamiento y compra de material sanitario y no sanitario. Partes de incidencias y provisión de material.


11. Registros documentales. Gestión y control de inventarios. Control de consumos y costes.


12. El servicio de ropero. La ropa hospitalaria y la ropa de centros residenciales. Características de los textiles y su etiquetado.


13. El servicio de lencería hospitalaria: gestión y distribución de lencería en uso, rotación, dotación diaria y almacenes de centro de consumo. Gestión del almacén de ropa y vestuario de personal.


14. El servicio de lavandería: áreas organizativas. Zona de sucio: almacenamiento, clasificación, recepción, pesado y carga de lavadoras. Sistema de preclasificación de sucio en las unidades. Barrera sanitaria. Zona limpia: clasificación, secado, empaquetado y distribución.


15. Productos de limpieza: tipos de productos, aplicación, composición y propiedades. El etiquetado, manipulación, trasvase y almacenamiento. Desinfectantes: tipos y variedades. Los detergentes y lejías: clases y aplicaciones.


16. Técnicas de lavado, reacción a la acción de ácidos, lejías. Oxidantes, temperatura y acción mecánica. Los detergentes. Nociones de etiquetado de ropa.


17. Maquinaria de lavandería: técnicas y precauciones. Aplicaciones y métodos. Características de los textiles y tipos de fibra. Sistemas de lavados: lavadoras y túneles de lavado.


18. Sistemas de secado: calandras, plegadoras y túneles de secado.


19. Sistemas de planchado de ropa: centrales de planchado, doblado y apilado.


20. Limpieza integral en centros asistenciales: suelos, techos, paredes, cristales, puertas, ventanas, rejillas, luminarias, mobiliario, escaleras, materiales decorativos, sanitarios. Limpieza de distintas zonas en función del riesgo. Programas de limpieza, frecuencias y horarios. Productos utilizados.


21. Limpieza hospitalaria: zonas por tipos de riesgo y división de las zonas de trabajo en función de las áreas de alto, medio y bajo riesgo. Programas y sistemas de desinfección.


22. Organización y supervisión de habitaciones en hospitales y centros asistenciales: programación, limpieza y desinfección de las habitaciones ocupadas. Limpieza diaria de pasillos, escaleras, ascensores y montacargas, consultas, salas de exploración, archivos y habitaciones del personal de guardia.


23. Organización y supervisión de otras dependencias de los hospitales y centros asistenciales: limpieza y desinfección de las habitaciones desocupadas, limpieza de las paredes, las puertas, las ventanas, las persianas, las rejillas del aire acondicionado, las luminarias y el mobiliario.


24. Tipos de residuos y su gestión: clasificación y manipulación de residuos. Recogida y eliminación de los residuos sanitarios. Manejo de productos peligrosos, retirada y traslado de residuos biosanitarios y citotóxicos, químicos y tóxicos.


25. La limpieza y desinfección de la cocina y anexos: organización de la limpieza diaria y de la limpieza general de la cocina. Calendario de la limpieza de techos, luminarias, paredes, ventanas, puertas, campanas de extracción, cámaras, congelador y almacenes.


26. Higiene alimentaria y manipulación de alimentos: vías de contaminación de los alimentos. Enfermedades causadas por los alimentos. Reglas higiénicas de la manipulación de alimentos. Prevención de las enfermedades alimentarias.


27. Comedor: montaje, preparación, servicio y recogida. Tratamiento y control.


28. Autocontrol sanitario en las cocinas hospitalarias y de centros asistenciales: análisis de peligros y puntos de control crítico. Plan general de higiene. Programas de control higiénico-sanitario.


29. El Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid (2021-2024): especial referencia a los apartados de jornada, horarios, descanso, vacaciones, permisos y régimen disciplinario.


30. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
 
Última edición por un moderador:
Puedes escribirnos a infoopositores@gmail.com
Holà. Me interesa esta oposición. ¿ alguien sabe el último año que se convocó ?( para saber cómo fueron los exámenes y demás) ¿ recomiendan algún temario concreto? ¿ cómo se puede saber en qué centros son las plazas convocadas? Muchas gracias
 
Buenas noches,
¿Dónde puedo encontrar el temario especifico de la categoría de gobernanta de la Comunidad de Madrid?
 
Convocatoria:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Dispuesto el 15/11/2021 Publicado el 01/12/2021 ORDEN 586/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Gobernante (Grupo III, Nivel 6, Área B) de la Comunidad de Madrid
(https://www.bocm.es/bocm-20211201-5?ajax_popup=1)

Titulación: Bachillerato, FPII o Formación Profesional de Grado Superior, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia

Plazas: Convocadas: 34 Libres: 32 Discapacidad: 2

Más información

Plazos (*): Hasta el 31/12/2021

Inscripción en pruebas selectivas

Temario

ANEXO


PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE GOBERNANTE (GRUPO III, NIVEL 6, ÁREA B) DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Temario general


1. La Constitución Española de 1978: características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.


2. El Estatuto de Autonomía: estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva.


3. La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción.


4. La Administración Autonómica: organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.


5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.


6. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.


Temario específico


7. La estructura, organización y funcionamiento básico de la red sanitaria y de servicios sociales de la Comunidad de Madrid.


8. El equipo de trabajo: conceptos generales. Características y funciones de los equipos de trabajo. La comunicación dentro del equipo de trabajo. Habilidades y técnicas para liderar un equipo de trabajo.


9. Organización del trabajo: planificación, distribución y supervisión de tareas. Turnos, plantillas, vacaciones, permisos y suplencias.


10. Aprovisionamiento y compra de material sanitario y no sanitario. Partes de incidencias y provisión de material.


11. Registros documentales. Gestión y control de inventarios. Control de consumos y costes.


12. El servicio de ropero. La ropa hospitalaria y la ropa de centros residenciales. Características de los textiles y su etiquetado.


13. El servicio de lencería hospitalaria: gestión y distribución de lencería en uso, rotación, dotación diaria y almacenes de centro de consumo. Gestión del almacén de ropa y vestuario de personal.


14. El servicio de lavandería: áreas organizativas. Zona de sucio: almacenamiento, clasificación, recepción, pesado y carga de lavadoras. Sistema de preclasificación de sucio en las unidades. Barrera sanitaria. Zona limpia: clasificación, secado, empaquetado y distribución.


15. Productos de limpieza: tipos de productos, aplicación, composición y propiedades. El etiquetado, manipulación, trasvase y almacenamiento. Desinfectantes: tipos y variedades. Los detergentes y lejías: clases y aplicaciones.


16. Técnicas de lavado, reacción a la acción de ácidos, lejías. Oxidantes, temperatura y acción mecánica. Los detergentes. Nociones de etiquetado de ropa.


17. Maquinaria de lavandería: técnicas y precauciones. Aplicaciones y métodos. Características de los textiles y tipos de fibra. Sistemas de lavados: lavadoras y túneles de lavado.


18. Sistemas de secado: calandras, plegadoras y túneles de secado.


19. Sistemas de planchado de ropa: centrales de planchado, doblado y apilado.


20. Limpieza integral en centros asistenciales: suelos, techos, paredes, cristales, puertas, ventanas, rejillas, luminarias, mobiliario, escaleras, materiales decorativos, sanitarios. Limpieza de distintas zonas en función del riesgo. Programas de limpieza, frecuencias y horarios. Productos utilizados.


21. Limpieza hospitalaria: zonas por tipos de riesgo y división de las zonas de trabajo en función de las áreas de alto, medio y bajo riesgo. Programas y sistemas de desinfección.


22. Organización y supervisión de habitaciones en hospitales y centros asistenciales: programación, limpieza y desinfección de las habitaciones ocupadas. Limpieza diaria de pasillos, escaleras, ascensores y montacargas, consultas, salas de exploración, archivos y habitaciones del personal de guardia.


23. Organización y supervisión de otras dependencias de los hospitales y centros asistenciales: limpieza y desinfección de las habitaciones desocupadas, limpieza de las paredes, las puertas, las ventanas, las persianas, las rejillas del aire acondicionado, las luminarias y el mobiliario.


24. Tipos de residuos y su gestión: clasificación y manipulación de residuos. Recogida y eliminación de los residuos sanitarios. Manejo de productos peligrosos, retirada y traslado de residuos biosanitarios y citotóxicos, químicos y tóxicos.


25. La limpieza y desinfección de la cocina y anexos: organización de la limpieza diaria y de la limpieza general de la cocina. Calendario de la limpieza de techos, luminarias, paredes, ventanas, puertas, campanas de extracción, cámaras, congelador y almacenes.


26. Higiene alimentaria y manipulación de alimentos: vías de contaminación de los alimentos. Enfermedades causadas por los alimentos. Reglas higiénicas de la manipulación de alimentos. Prevención de las enfermedades alimentarias.


27. Comedor: montaje, preparación, servicio y recogida. Tratamiento y control.


28. Autocontrol sanitario en las cocinas hospitalarias y de centros asistenciales: análisis de peligros y puntos de control crítico. Plan general de higiene. Programas de control higiénico-sanitario.


29. El Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid (2021-2024): especial referencia a los apartados de jornada, horarios, descanso, vacaciones, permisos y régimen disciplinario.


30. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Buenas noches,
¿ Donde podría encontrar el temario específico?
 
Atrás
Arriba