Convocatoria:
https://www.madrid.es/UnidadWeb/Con...2022/Ficheros/BasesOficialDiversosOficios.pdf
Bases:
Más información:
Temario:
ANEXO
PROGRAMA
1.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
2.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.
3.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesionaly a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
4.- Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Objeto, ámbito de aplicación y principios generales.
5.- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los derechos digitales: Objeto de la ley y deber de confidencialidad.
6.- Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgo, en particular dorso lumbar, para los trabajadores.
7.- Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual: Definición de equipo de protección individual. Condiciones que deben reunir los equipos. Utilización y mantenimiento de los equipos. Obligaciones de los trabajadores. ANEXO II Lista no exhaustiva de tipos de equipos de protección individual en relación con los riesgos contra los que protegen.
8.- Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: Anexo II Orden, limpieza y mantenimiento, Anexo III Condiciones ambientales de los lugares de trabajo, Anexo IV Iluminación de los lugares de trabajo.
9.- Nociones básicas sobre seguridad en edificios municipales: Planes de Emergencia y Evacuación en dependencias municipales.
10.- Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo: Objeto, definición, criterios para el empleo de la señalización, Anexos II, III y IV.
11.- Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo: Objeto, definiciones, ANEXO II Disposiciones relativas a la utilización de los equipos de trabajo: Condiciones generales de utilización de los equipos de trabajo. Disposiciones específicas sobre la utilización de escaleras de mano.
https://www.madrid.es/UnidadWeb/Con...2022/Ficheros/BasesOficialDiversosOficios.pdf
Bases:
Más información:

Oficial de Diversos Oficios del Ayuntamiento de Madrid (promoción interna independiente 2022) - Ayuntamiento de Madrid
Oficial de Diversos Oficios (promoción interna independiente 2022)
www.madrid.es
Temario:
ANEXO
PROGRAMA
1.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
2.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.
3.- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesionaly a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
4.- Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Objeto, ámbito de aplicación y principios generales.
5.- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los derechos digitales: Objeto de la ley y deber de confidencialidad.
6.- Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgo, en particular dorso lumbar, para los trabajadores.
7.- Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual: Definición de equipo de protección individual. Condiciones que deben reunir los equipos. Utilización y mantenimiento de los equipos. Obligaciones de los trabajadores. ANEXO II Lista no exhaustiva de tipos de equipos de protección individual en relación con los riesgos contra los que protegen.
8.- Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: Anexo II Orden, limpieza y mantenimiento, Anexo III Condiciones ambientales de los lugares de trabajo, Anexo IV Iluminación de los lugares de trabajo.
9.- Nociones básicas sobre seguridad en edificios municipales: Planes de Emergencia y Evacuación en dependencias municipales.
10.- Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo: Objeto, definición, criterios para el empleo de la señalización, Anexos II, III y IV.
11.- Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo: Objeto, definiciones, ANEXO II Disposiciones relativas a la utilización de los equipos de trabajo: Condiciones generales de utilización de los equipos de trabajo. Disposiciones específicas sobre la utilización de escaleras de mano.
Última edición: