Bases:
Más información:
Temario:
GRUPO I, C1
PROGRAMA
Tema 1.-La Constitución española de 1978 (I): Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 2.- La Constitución española de 1978 (II): La Organización territorial del Estado. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía.
Tema 3.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (I): Las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
Tema 4.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.
Tema 5.- El personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
Tema 6.- Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos. Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid: ámbito de aplicación y principios generales.
Tema 7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.
Tema 8.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Clasificación: Ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
Tema 9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
Tema 10.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos
GRUPO II
Depuración.
11.- Conceptos básicos, parámetros analíticos: Turbidez. PH. Cloro.
12.- Tratamiento físico del agua: Conceptos básicos de filtración. Filtros abiertos. Filtros
a presión. Filtros a través de un lecho filtrante. Filtración lenta. Filtración rápida.
Filtración de agua coagulada y decantada. Limpieza de filtros.
13.- Tratamiento químico del agua: Esencia del tratamiento. Productos usados en la
desinfección. Tratamiento desinfectante.
14.- Mantenimiento y control de salas de depuración. Puesta en marcha y
funcionamiento de una sala de depuración. Mantenimiento y limpieza.
Centrales térmicas.
15.- Elementos de una central térmica: calderas, bombas de calor, quemadores,
función, intercambiadores, termostatos, purgadores, el combustible, vasos de
expansión.
Electricidad.
16.- Electricidad estática. Corriente eléctrica. Aparatos de medida.
17.- Unidades de corte y protección en los cuadros eléctricos.
18.- Diferencial, interruptor, contactor y otros mecanismos.
Fontanería.
19.- Valvulería general.
20.- Accesorios de interconexión.
21.- Accesorios de fontanería (saneamiento).
22.- Accesorios de control.
23.- Aparatos de ventilación industrial.
Jardinería.
24.- Ajardinamiento de zonas deportivas: conservación de zonas verdes en
instalaciones deportivas, plantación de césped, árboles y arbustos, operaciones de
mantenimiento.
25.- Tratamientos fitosanitarios, podas, riego por aspersión: elementos usados en una
instalación de riego, canalizaciones, hidrantes, programadores y electroválvulas.
26.- Herramientas y máquinas: Aperos básicos. Máquinas y herramientas básicas con
motor. El cuidado de los aperos, máquinas y herramientas.
Albañilería.
27.- Materiales y elementos constructivos: áridos, cementos, yesos, cales, escayolas,
hormigones.
28.- Enfoscados y tendidos: enfoscado a buena vista, fratasado y a máquina, bruñido,
tendido de yeso negro, enlucido de yeso blanco.
29.- Solados y alicatados: solado en zonas de pies descalzos, deportivos, de paseos y
aceras, alicatados de gres, cerámicos y materiales de agarre.
30.- Pistas y pavimentos: pavimentos de pistas exteriores (rígidos, semiduros y
elásticos) e interiores (rígidos y elásticos).
31.- Humedades: humedades de construcción, de cubierta de fachada, capilaridad,
soluciones.
32.- Herramientas y otros: Herramientas de albañilería: clases, utilidades y cuidados.
Materiales: Cemento, arena, grava, cal… Materiales cerámicos y prefabricados. Usos y
aplicaciones.
Pintura.
33.- Pintura interior: pinturas a la cal, al temple y plásticas.
34.- Pintura y revestimiento exterior: pintura plástica en fachadas, revestimientos lisos,
rugosos y pétreos en fachadas.
35.- Pintura sobre metales: imprimaciones, esmaltes y pinturas especiales.
36.- Pinturas especiales: pinturas deportivas, retardadoras de fuego, tratamientos sobre
suelo y señalización.
Otros.
37.- Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid. Libro
V. Piscinas: Título III: Condiciones Técnicas; Título IV: Calidad del agua y del aire;
Título V: Control y organización: autocontrol. Medidas de autocontrol en piscinas de uso
público.
38.- Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre por el que se establecen los criterios
técnicos-sanitarios de las piscinas (I): Objeto. Definiciones. Características de la
piscina. Tratamiento del agua. Productos químicos utilizados para el tratamiento del
agua del vaso. Criterios de calidad del agua y aire. Control de la calidad. Situaciones de
incumplimiento. Situaciones de incidencia.
39.- Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre por el que se establecen los criterios
técnicos-sanitarios de las piscinas (II): Anexo I. Parámetros indicadores de la calidad
del agua. Anexo II. Parámetros indicadores de la calidad del aire Anexo III. Frecuencia
mínima de muestreo.
40.- Real Decreto 80/1998 de la Comunidad de Madrid por el que se regulan las
condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo: Instalaciones.
Vestuarios y aseos. Instalaciones complementarias. CAPÍTULO IX Condiciones
higiénico-sanitarias de las piscinas.
Más información:

Técnico/a de Mantenimiento del Ayuntamiento de Madrid (turno libre 2023) - Ayuntamiento de Madrid
Técnico/a de Mantenimiento del Ayuntamiento de Madrid (turno libre 2023)
www.madrid.es
Temario:
GRUPO I, C1
PROGRAMA
Tema 1.-La Constitución española de 1978 (I): Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 2.- La Constitución española de 1978 (II): La Organización territorial del Estado. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía.
Tema 3.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (I): Las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno; Órganos Centrales directivos. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
Tema 4.- El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. El Concejal Presidente. Estructura administrativa.
Tema 5.- El personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Derechos retributivos. Derechos a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Régimen disciplinario.
Tema 6.- Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos. Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid: ámbito de aplicación y principios generales.
Tema 7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.
Tema 8.- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: Recursos de las Haciendas Locales. Clasificación: Ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado. Especial referencia a las tasas. Contribuciones especiales y precios públicos. Impuestos municipales: concepto y clasificación.
Tema 9.- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
Tema 10.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos
GRUPO II
Depuración.
11.- Conceptos básicos, parámetros analíticos: Turbidez. PH. Cloro.
12.- Tratamiento físico del agua: Conceptos básicos de filtración. Filtros abiertos. Filtros
a presión. Filtros a través de un lecho filtrante. Filtración lenta. Filtración rápida.
Filtración de agua coagulada y decantada. Limpieza de filtros.
13.- Tratamiento químico del agua: Esencia del tratamiento. Productos usados en la
desinfección. Tratamiento desinfectante.
14.- Mantenimiento y control de salas de depuración. Puesta en marcha y
funcionamiento de una sala de depuración. Mantenimiento y limpieza.
Centrales térmicas.
15.- Elementos de una central térmica: calderas, bombas de calor, quemadores,
función, intercambiadores, termostatos, purgadores, el combustible, vasos de
expansión.
Electricidad.
16.- Electricidad estática. Corriente eléctrica. Aparatos de medida.
17.- Unidades de corte y protección en los cuadros eléctricos.
18.- Diferencial, interruptor, contactor y otros mecanismos.
Fontanería.
19.- Valvulería general.
20.- Accesorios de interconexión.
21.- Accesorios de fontanería (saneamiento).
22.- Accesorios de control.
23.- Aparatos de ventilación industrial.
Jardinería.
24.- Ajardinamiento de zonas deportivas: conservación de zonas verdes en
instalaciones deportivas, plantación de césped, árboles y arbustos, operaciones de
mantenimiento.
25.- Tratamientos fitosanitarios, podas, riego por aspersión: elementos usados en una
instalación de riego, canalizaciones, hidrantes, programadores y electroválvulas.
26.- Herramientas y máquinas: Aperos básicos. Máquinas y herramientas básicas con
motor. El cuidado de los aperos, máquinas y herramientas.
Albañilería.
27.- Materiales y elementos constructivos: áridos, cementos, yesos, cales, escayolas,
hormigones.
28.- Enfoscados y tendidos: enfoscado a buena vista, fratasado y a máquina, bruñido,
tendido de yeso negro, enlucido de yeso blanco.
29.- Solados y alicatados: solado en zonas de pies descalzos, deportivos, de paseos y
aceras, alicatados de gres, cerámicos y materiales de agarre.
30.- Pistas y pavimentos: pavimentos de pistas exteriores (rígidos, semiduros y
elásticos) e interiores (rígidos y elásticos).
31.- Humedades: humedades de construcción, de cubierta de fachada, capilaridad,
soluciones.
32.- Herramientas y otros: Herramientas de albañilería: clases, utilidades y cuidados.
Materiales: Cemento, arena, grava, cal… Materiales cerámicos y prefabricados. Usos y
aplicaciones.
Pintura.
33.- Pintura interior: pinturas a la cal, al temple y plásticas.
34.- Pintura y revestimiento exterior: pintura plástica en fachadas, revestimientos lisos,
rugosos y pétreos en fachadas.
35.- Pintura sobre metales: imprimaciones, esmaltes y pinturas especiales.
36.- Pinturas especiales: pinturas deportivas, retardadoras de fuego, tratamientos sobre
suelo y señalización.
Otros.
37.- Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid. Libro
V. Piscinas: Título III: Condiciones Técnicas; Título IV: Calidad del agua y del aire;
Título V: Control y organización: autocontrol. Medidas de autocontrol en piscinas de uso
público.
38.- Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre por el que se establecen los criterios
técnicos-sanitarios de las piscinas (I): Objeto. Definiciones. Características de la
piscina. Tratamiento del agua. Productos químicos utilizados para el tratamiento del
agua del vaso. Criterios de calidad del agua y aire. Control de la calidad. Situaciones de
incumplimiento. Situaciones de incidencia.
39.- Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre por el que se establecen los criterios
técnicos-sanitarios de las piscinas (II): Anexo I. Parámetros indicadores de la calidad
del agua. Anexo II. Parámetros indicadores de la calidad del aire Anexo III. Frecuencia
mínima de muestreo.
40.- Real Decreto 80/1998 de la Comunidad de Madrid por el que se regulan las
condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas de uso colectivo: Instalaciones.
Vestuarios y aseos. Instalaciones complementarias. CAPÍTULO IX Condiciones
higiénico-sanitarias de las piscinas.
Archivos adjuntos
Última edición: