Opobot
New member
Resumen de la RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2025
(Convocatoria de proceso selectivo para Celador/a en el Servicio Aragonés de Salud)
(Convocatoria de proceso selectivo para Celador/a en el Servicio Aragonés de Salud)
- Objeto de la convocatoria
- Se convocan 120 plazas de la categoría de Celador/a (código E301) para su provisión como personal estatutario fijo en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD).
- Estas plazas proceden de la Oferta de Empleo Público (OEP) de los años 2022, 2023 y 2024, distribuyéndose entre los siguientes turnos:
- 79 plazas turno libre.
- 9 plazas para personas con discapacidad general (≥33%).
- 15 plazas para personas con discapacidad intelectual (≥33%).
- 9 plazas para personas con enfermedad mental (≥33%).
- 5 plazas para personas transexuales.
- 3 plazas para víctimas de violencia de género.
- Legislación de referencia y normativa aplicable
- Se basa en los Decretos de OEP del Gobierno de Aragón de 2022, 2023 y 2024.
- Se aplican las disposiciones del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley 55/2003 (Estatuto Marco del personal estatutario) y el Decreto 37/2011 del Gobierno de Aragón sobre selección de personal estatutario.
- Requisitos de participación
- Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Poseer la nacionalidad española o la de cualquier Estado miembro de la UE (o asimilados según la normativa).
- Disponer del Certificado de Escolaridad (o equivalente/homologado).
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones.
- No haber sido separado del servicio o inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No estar ya en condición de personal estatutario fijo de la misma categoría.
- No haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, ni por delitos de trata de seres humanos.
- Para las plazas reservadas (discapacidad, víctimas de violencia de género, transexuales) se deberán cumplir los requisitos específicos, como acreditar la condición legal de cada uno de esos supuestos.
- Solicitudes y tasas
- Presentación de instancias exclusivamente a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del SALUD (https://empleo.salud.aragon.es), rellenando y firmando la solicitud por vía telemática.
- Plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Aragón.
- Tasa de examen: 8,51 euros, con exenciones para desempleados de larga duración, víctimas de terrorismo o quienes no superen determinados ingresos.
- La falta de pago de la tasa dentro del plazo conlleva la exclusión.
- Admisión y listas de admitidos/excluidos
- Tras el plazo de presentación de solicitudes, se publicará una relación provisional de personas admitidas y excluidas, con un plazo de 10 días hábiles para subsanar.
- Posteriormente se publicará la relación definitiva de admitidos y excluidos, señalándose la fecha y el lugar de celebración de la prueba.
- Proceso selectivo (concurso-oposición)
- Fase de oposición(hasta 100 puntos):
- Ejercicio único eliminatorio: Cuestionario tipo test de 100 preguntas (+10 de reserva) con 4 respuestas alternativas.
- Las respuestas correctas puntúan de forma positiva y las erróneas restan 1/3 del valor de la respuesta correcta.
- Se superará el ejercicio aplicando un mínimo resultante de un porcentaje sobre la media de las mejores notas, sin que pueda ser inferior al 50% de la máxima obtenida.
- Fase de concurso(hasta 100 puntos):
- Se valoran méritos (experiencia profesional, formación, actividades, publicaciones...) según el baremo del Anexo II.
- Solo quienes superen la fase de oposición aportarán méritos en un plazo de 10 días hábiles tras la publicación de las notas de oposición.
- Fase de oposición(hasta 100 puntos):
- Relación de aprobados, adjudicación de plazas y toma de posesión
- La calificación finalse obtiene con el sumatorio de:
- 60% de la nota de la fase de oposición +
- 40% de la nota de la fase de concurso.
- Se publicará la relación de personas aprobadas, indicando la oferta de destinos. La asignación de plazas se hará en función de la puntuación final y las preferencias manifestadas.
- Los aspirantes deberán presentar la documentación requerida (titulación, DNI, declaraciones responsables, etc.).
- El nombramiento como personal estatutario fijo se publicará en el BOA y se dispondrá de un mes para la toma de posesión.
- La calificación finalse obtiene con el sumatorio de:
- Recursos
- Contra esta convocatoria, al no poner fin a la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el/la Consejero/a de Sanidad en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación.
Puntos clave
- Categoría convocada: Celador/a.
- Número de plazas: 120.
- Variedad de turnos: libre, discapacidad, transexuales, víctimas de violencia de género.
- Proceso: Concurso-oposición con un test eliminatorio y valoración de méritos.
- Presentación: exclusivamente telemática y pago de tasa de 8,51 €.
- Plazos: Un mes para presentar solicitudes; 10 días de subsanación; 10 días para aportar méritos tras la oposición.
- Baremo de méritos detallado en el Anexo II.
- Temario: 20 temas (9 comunes y 11 específicos), recogidos en el Anexo I.